A veces cuando hablamos con mamás primerizas en la botica damos por sabidos ciertos aspectos sobre la higiene del bebé. En este post os vamos a dar unos pequeños consejos a modo de guía, por si alguna anda despistada 😉
RECIEN NACIDO
Los bebés al nacer están recubiertos por una capa protectora llamada VERNIX CASEOSA. Esta es muy rica en ácidos grasos que evitan la deshidratación que se produciría por el continuo contacto con el líquido amniótico. Esta capa también contiene unas moléculas llamadas defensinas, con acción bactericida que evitan las infecciones.
Por todo ello, cuanto más tiempo tarde en desaparecer la vernix, más protegido estará nuestro bebé. Es decir, hay que mantener limpia su piel, pero sin agredirla con detergentes y jabones.
HIGIENE DIARIA
¿Que os aconsejamos?
1- Usar jabones naturales o aceites esenciales siempre en cantidades muy pequeñas.
Aceites esenciales indicados para bebés serian:
– Aceite esencial de Nuez de Albaricoque, por ser altamente nutritivo.
– Aceite esencial de Caléndula, que es calmante y nutritivo.
Estos aceites se pueden añadir en el agua del baño, directamente sobre la piel o mezclando unas gotas en su crema hidratante corporal.
En el caso de uso de jabones, nuestro consejo es que NO lleven detergente, perfume, parabenos y conservantes.
2- No usar esponjas, ya que estas tienen un elevado poder de arrastre, y su piel como hemos dicho anteriormente, es muy sensible.
3-A no ser que tenga restos de caca, el bebé se sumerge y con la mano se le va echando el agua por encima y por el culete. Como norma diaria, NO se restriega el jabón por todo el cuerpo. La mayoría de las veces el baño es más un ritual que marca la llegada de la noche que una necesidad vital. Los bebés hoy en día con el uso de las toallitas están relimpios.
4-Como decíamos en el punto anterior, el baño no es indispensable, por lo que si no se realiza a diario, tampoco pasa nada. Incluso si tienen problemas en la piel como dermatitis atópica, está desaconsejado.
5-Es mejor secar con toallas de algodón y sin frotar.
6- Aplicar crema hidratante corporal siempre especifica para pieles sensibles, sin colorantes, perfume, parabenos y alcohol. La extenderemos dando un suave masaje que ayudará al bebé a relajarse.
7- Y por último la colonia, siempre que sea sin alcohol. Y mejor aplicada sobre la ropa no sobre la piel.
¿ Os ha resultado útil ? No dudéis en enviarnos vuestras dudas y vuestras consultas, estaremos encantados de atenderlas,
La Botica de Guardia