Dermatitis sin corticoides

Dermatitis sin corticoides

La dermatitis (inflamación de la piel), es una afección de la dermis debida a distintos factores, que se caracteriza por la aparición de lesiones eccematosas focalizadas, es decir erupciones en ciertas zonas del cuerpo. Estas lesiones aparecen de vez en cuando, provocadas por estrés, cambios de temperatura, productos químicos etc. Incomodando a la persona que la padece.

Es más frecuente en niños que en adultos. La mejor manera de que estos brotes sean lo menos frecuentes y duren lo menos posible es:

  1. Ingerir ácidos grasos omega 3. Estos ácidos grasos esenciales tienen: un efecto antinflamatorio y ayudan a mejorar la estructura, la hidratación y la barrera protectora de la piel. Para aumentar la ingesta de los mismos debemos: comer pescado azul y ciertos tipos de frutos secos, cocinar con aceite de oliva etc. Si además quisiéramos ayudarnos con algunos suplementos, en la farmacia podremos encontrar:

    • A: OmegafortSCC piel 715 mg. Este producto además contiene resveratrol y Coenzima Q10, ambos antioxidantes y antienvejecimiento. La dosis recomendada son dos cápsulas al día. El omega 3 proviene del aceite de pescado, por lo que no será apto para los alérgicos a dicho alimento.
    • B: Neo peques Omega 3. Jarabe diseñado para los más pequeños, que además contiene magnesio y vitamina B6 que ayuda a relajarse y a que los brotes duren menos tiempo. La dosis recomendada es en niños menores de 5 años media cucharada de 5 ml al día y en mayores de 5 años 1 cucharada de 5 ml al día. El omega 3 proviene del aceite de pescado, por lo que no será apto para los alérgicos a dicho alimento.
    • C: Para los alérgicos al pescado tenemos el Ceregumil DHA, un jarabe que además de omega 3 contiene vitaminas B1, B2, B3, B6, B8, B9, B12 y D3 y selenio, que nos darán un aporte extra de energía. En este caso los ácidos grasos son producidos por el alga Schizochytrium sp.
  2. Hidratar la piel con productos específicos de pieles sensibles y atópicas. Hay varias líneas que trabajan productos de este tipo, dos muy conocidas y fáciles de encontrar son La Roche Posay y Eucerin, y para los peques de la casa la línea Stelatopia y Stelatopic de Mustela y Leti AT4.
  3. Además hay un tercer producto que usado junto los corticoides, o en afecciones leves, haría que la lesión desapareciera más rápidamente. Es la pomada Elobase (antes había un producto similar del mismo laboratorio que se llamaba Diprobase). Es un emoliente que aumenta la flexibilidad, la hidratación y la sensación de suavidad de la piel, además de evitar la descamación. Puede usarse cuantas veces sea necesario.
Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *