Dentición y culete irritado

Dentición y culete irritado

Cómo-aliviar-el-dolor-del-primer-diente-del-bebé-200x300

Una de las consulta más frecuentes en nuestra botica tiene que ver con la dentición y las molestias que acarrea a nuestro bebés.

DENTICIÓN

Normalmente la erupción de los dientes suele ser a los seis meses aproximadamente, en algunos casos puede ser antes, según fuese la dentición de los progenitores ya que depende de la carga genética.

Las primeras señales que nos indican que se acerca la salida de los clientes suelen ser:

  • Inflamación de las encias
  • Irritabilidad
  • Alteración del sueño
  • Aumento de la salivación
  • Diarrea
  • Dermatitis del pañal y perioral
  • Fiebre o febrícula

Está claro que esta etapa es muy molesta para los bebés; están irritados, de mal humor, depende de la sensibilidad de cada uno, pero sienten dolor e inflamación en las encias. Hay un aumento la saliva por varios factores: el bebé ha empezado por su edad a ingerir nuevos alimentos y su organismo necesita digerirlos y si además tiene algún pico de diente ya fuera se toca con la lengua constantemente, gesto que también aumenta la producción.2541-2-el-babeo-de-los-bebes

Esta cantidad grande de babas o saliva y las enzimas que la componen, hacen que cambie la composición de la orina y a su vez también, se acumulan en el estomago y lo alteran. Si además tenemos en cuenta que en estos días los bebes se lo meten todo a la boca; dedos, manos, juguetes, zapatos….

bebe-mordiendo-1mordiendo-plato

 

 

 

 

 

 

 

Los virus y bacterias presentes en la superficie de todos estos objetos pasan al aparato digestivo, que todavía no está muy fuerte.

Sea por las babas, las enzimas de estas, los virus o las bacterias, pero la realidad es que el bebé está de mal humor tiene diarreas, a veces vomitos y el culete ESCOCIDO ¡¡ lo que faltaba!!.

NUESTRO CONSEJO

Para aliviar la INFLAMACÍON: los mordedores que se refrigeran calman bastante porque el frio reduce la inflamación y se sienten aliviados. Estos mordedores cuantos más protuberancias y rugosidades tengan, mejor para las encias y para que puedan cogerlos. Nunca se meten en el congelador, siempre en el frigoríficobb-con-mordedor-boca-p

También puedes darle un masaje, si te deja, con alguno de los geles calmantes existen: clásicos como Nani Predental con benzocaína como anestésico local o con Ácido Hialurónico como Aftum pediatrico, Aftex baby, Bexident etc. Tenlos siempre en el frigo.

Productos homeopáticos como Chamodent, Viburcol y Chamomila a la 9 o 15CH, resultan muy efectivos, puedes darselos directamente o disueltos en el bibe del agua.

Para la dermatitis del pañal un par de cositas; intenta que beba mucha agua para disolver tanta saliva, cambiale el pañal frecuentemente y si la diarrea le ha escocido o incluso despellejado la piel tenemos un remedio de lo más eficaz:

  • Usa las toallitas Oleosas Reparadas de Be+ que son especiales para estos días, una vez limpio el culete aplicale con generosidad el Spray Quinton Derma que es agua de mar, deja que se seque al aire y después aplicale la crema Homeoplasmine de Boiron. Funciona muy bien y por los ingredientes totalmente naturales puedes aplicarlos las veces que sea necesario. Estos mismos productos se aplican también en la zona perioral.
  • Intenta dejar el mayor tiempo posible el culete al aire, cuidalo y mimalo que estos días te va a necesitar mucho.

 

niño mordiendose las uñas2

 

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *