Cómo tener unas uñas bonitas

Cómo tener unas uñas bonitas

Las manos bonitas y unas uñas sanas y cuidadas son esenciales para tener buena presencia, tanto en mujeres como en hombres. Es más, las uñas dicen mucho de nuestro estado de salud; si tenemos una buena alimentación, hidratamos bien nuestra piel, no fumamos y no padecemos estrés podremos presumir de unas uñas sanas y bonitas.

A veces se nos olvida que son una parte más de nuestra piel, sólo que por su mayor concentración de queratina son más duras que el resto. Decimos esto porque necesitan los mismos cuidados de hidratación, nutrición  y protección.

Hidratación y nutrición diarias 

Al igual que hidratamos el resto de la piel de nuestro cuerpo debemos hacer lo mismo con manos y uñas. Estas, por sus características fisiológicas especiales y por el uso que hacemos de ellas, necesitan su dosis de hidratación diaria. Si además les dedicamos unos minutos de masaje, aumentaremos la circulación en la zona haciendo que luzcan todavía más sanas, fuertes y brillantes.

A veces las uñas están más débiles de lo normal y en estos casos tenemos que darles un aporte extra de hidratación y cuidados. Es el caso de uñas quebradizas, sin brillo, amarillentas, con hongos o que no crecen lo suficiente. En estos casos, aparte de las cremas es aconsejable el uso de productos más específicos.

Por ejemplo, si observáis un crecimiento escaso, falta de brillo y roturas, recomendamos aplicar unas gotas de aceites esenciales de Jojoba, Rosa Mosqueta, Romero, Argán, Ricino o Almendras, bien de aplicación directa o mezclados con un poco de crema hidratante. Un producto para nutrir en profundidad las uñas es el tratamiento Triple 5 de MIA COSMETICS con vitaminas y extractos de Gingseng, Aloe, Granada y Uva que fortalecen y protegen la uña a la vez que estimulan su crecimiento.

¿Os da la sensación de que vuestras uñas amarillean? Pues sí, lo hacen por necesidad de respiración, por la presencia de productos químicos o por la aparición de hongos. El primer caso se produce por mantenerlas muchos días pintadas; las uñas necesitan oxigenarse y los esmaltes lo impiden, sobre todo los que se usan en la manicura permanente y semipermanente. De siete días que tiene la semana, procurad que cuatro de ellos estén pintadas y tres sin pintar, de esa manera dais descanso a vuestras uñas y no se amarillean.

Nuestro consejo es que evitéis que los pigmentos fuertes de los esmaltes coloreen la uña. Es mejor el uso previo de una base, que mantiene la humedad de la uña y la protege.

Agua de mar=uñas más fuertes

¿No habéis observado que en verano las uñas están más fuertes y brillantes? Es por los beneficios del agua del mar. De hecho, si notáis que vuestras uñas amarillean, probad a meterlas en agua y sal durante unos diez minutos todos los días. Cuanto más natural sea la sal (ecológica, gruesa o yodada), mucho mejor. Veréis cómo retoman su color normal.

Sobre los productos químicos, de limpieza o colorantes, lo mejor es proteger las manos con guantes y en el caso de que se coloreen, el mismo remedio de agua y sal. A la hora de usar un quitaesmalte, evitad que contenga acetona, ya que quema la uña. Mejor uno que incluya una fase oleosa que además la hidrate.

A nosotros nos encanta este de la marca MIA (el de la imagen) porque cumple estos requisitos.

Uñas bien secas para evitar hongos

Por otra parte, hay que secar muy bien las uñas, sobre todos las de los pies. Los mejores tratamientos son los específicos de farmacia o los productos con Árbol del Té, que también funcionan. Antes de cada aplicación, limad bien la uña y tirad la lima después para evitar futuros contagios.

Dieta rica en frutas y verduras

Con respecto a la alimentación, es recomendable una dieta rica en frutas, verduras, pescado y frutos secos. Las uñas necesitan vitamina A para permanecer fuertes; alimentos como las zanahorias, la calabaza, el melón, el albaricoque y el mango la contienen.

Terminamos con unos consejos útiles para mantenerlas fuertes:

-Mejor limarlas que cortarlas.

-No quitar las cutículas, retirarlas pero no cortarlas.

-No abusar de manicuras permanentes.

-Evitar en mayor medida esmaltes que contengan ftalato de dibutilo(DBP), formalehído y tolueno.

-NO MORDERLAS. ¿Quién no ha sucumbido alguna vez ante esta peculiar costumbre? Está claro que pasa hasta en las mejores familias y hay quien tiene mucho arte para hacerlo, pero no deja de ser un mala costumbre con la que hay que intentar acabar no sólo por estética sino también por salud. Al morderlas se rompe el crecimiento y se deforman, no siempre pero en la mayoría de los casos.

Acabamos de descubrir una marca que aporta soluciones globales al cuidado de las uñas. Nos referimos a MIA COSMETICS, líder en formulación de productos de tratamiento y esmaltes. Cuenta con esmaltes #9Free, denominados así porque no contienen nueve productos químicos tóxicos para las uñas. Entre sus tratamientos se encuentra además No Bite, que tiene extracto de ajo, es antiséptico y está enriquecido con Vitamina E, ideal para hacer que nos lo pensemos dos veces antes de mordernos las uñas. Este producto se puede aplicar sobre la uña directamente o sobre los esmaltes.

Eso sí, no hay nada mejor que la voluntad de no querer hacerlo. Porque, como decía Albert Einstein, «hay una fuerza motriz más poderosa que el vapor, la electricidad y la energía atómica: LA VOLUNTAD». ¡Cuánta razón!

¿Os ha resultado útil? No dudéis en enviarnos vuestras dudas y vuestras consultas. Estaremos encantados de atenderlas.

La Botica de Guardia

 

2 Comments
  1. Siempre me he mordido las uñas, seguramente me ha faltado voluntad para dejar ese mal hábito. Pero creo que voy a probar algún aceite de esos. A ver si lo consigo!

    1. Esperamos que te animes a probar alguno de los mencionados y que nos lo cuentes, tu opinión nos interesa. Gracias por leernos, ánimo y mucha fuerza de voluntad para dejar ese mal hábito!

Leave a reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *